Tel Quel es el título de una revista y también el nombre de un grupo de escritores que, con distintos cambios ideológicos, ejercieron una influencia concreta sobre la vida intelectual francesa de, aproximadamente, un cuarto de siglo. La revista, cuyo título es un préstamo de Nietzsche, “Je veux le monde et le veux tel quel, et le veux encore..” fue fundada por la editorial Éditions de Seuil en 1960, en un momento histórico en el que las revistas tenían aún el poder simbólico de la cultura.
por Philippe Sollers, Jean-Edem Hallier, Jean-René Huguenin, Jean Thibaudeau, Renaud Matignon… Durante un tiempo fue ejemplo de extremada modernidad, pero su discurso no fue unívoco. En sus primeros años estuvo muy próxima a los autores del Nouveau Roman.

En 1963, la desaparición accidental de Huguerin y la ruptura con Hallier, provocaron una orientación que se suele llamar “formalista“, bajo los auspicios de Sollers, Ricardou y Jean-Pierre Faye: se vinculas a las experiencias extremas de la literatura de escritores como Sade, Lautréamont, Bataille y Artaud.
Desde 1967, con la exclusión de Faye del grupo, se esboza una nueva etapa llamada “teórica”, con la inspiración de escritores como Derrida y Lacan, y la participación de numerosos autores: Marcelin Pleynet, Julia Kristeva (esposa de Philippe Sollers desde 1967), Guy Scarpetta, Denis Roche, Jacqueline Risset, Roland Barthes, Michel Foucault, Umberto Eco, Gerard Genette, Jean-Luc Godard, Bernard-Henry Lévy…
Los acontecimientos de 1968 llevaron de manera natural a la politización del discurso materialista del grupo: cercanos al partido comunista en una primera etapa, no tardan en fijarse en la revolución cultural china: esta etapa “maoísta“, que provocó muchas murmuraciones a los largo de la década de los 70, dio lugar a una actitud de apertura política y a una vuelta a los textos, última evolución a la que no fue ajeno el papel de Sollers.
En 1982 la revista desapareció para reconvertirse en otra bajo el título de L’Infini, pasando de Seuil a Denoël y, luego, a Gallimard.

OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Elena Gallardo Paúls (11 de noviembre de 2012). TEL QUEL. Sobre poética. Recuperado 19 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/st13
¡Muchas gracias!
excelente entrada… y el blog también muy bueno 😉
Aquileana!
Estimada/o bloguera/o,
Su entrada nos pareció particularmente interesante. Para que la comunidad la conozca cuanto antes, decidimos destacarla en el portal.
Un saludo cordial,
El equipo de Hypotheses